Cambios en la moda post - covid 19
Actualizado: 13 oct 2020
La moda estaba devaluada incluso antes de la pandemia.
El declive económico debido al coronavirus solamente ha acelerado el deterioro de una industria de espejismos.
Durante muchos años hemos visto marcas y diseñadores crear prendas fantasiosas que poco o nada venden. El espejismo de una comunicación de impacto a través de las redes sociales daban la sensación de un gran éxito comercial. El e-commerce tiene una expansión acelerada debido a la necesidad de digitalizar las ventas, sin embargo es importante ajustar los productos a la necesidad actual de un cliente que está vulnerable y afectado por los repentinos cambios que afectan su realidad, obligándolo a ser expulsado de su zona de confort.
Luego entonces ¿ Qué le depara a la moda el futuro post- covid?
Las tendencias que se tenían contempladas para los años por venir han alterado radicalmente su rumbo con la llegada de la pandemia. Por lo que muchas de esas tendencias se manifiestan antes de lo esperado. La moda siempre ha sido un reflejo inmediato de lo que acontece en en el mundo y esta no es la excepción.
A continuación te comparto las principales tendencias de la moda post pandemia.
Comodidad y funcionalidad.
Durante esta pandemia valoramos las cosas simples de la vida. La ropa formal, los accesorios o complementos han quedado colgados en el guardarropas. Hemos reducido nuestra vestimenta a prendas básicas de algodón, cómodas y holgadas. Esto sin duda marcará una tendencia que llevará a la búsqueda de prendas funcionales, puristas o simples, tonos suaves que aporten una sensación de tranquilidad y calma. El estilo "sport" se mantendrá vigente en nuestra manera de vestir.
Optimismo radical.
Como la historia nos enseña, después de una crisis económica, sanitaria, social e incluso podría considerarse una crisis post-guerra, todos queremos celebrar la libertad ,volver a vivir y disfrutar, por lo que una tendencia muy marcada será la necesidad de vestir colores vibrantes que celebren nuestro renacimiento. Esto incluye alguno que otro toque de opulencia y status con prendas de alta calidad. Vamos a vestirnos de prendas que nos hagan felices y brinden placer.
Belleza auténtica.
Después de un golpe moral la necesidad de fortalecer nuestro amor propio y autoestima será muy marcada. Surgirá entonces una tendencia a buscar belleza, en estampados, colores y formas. Pero sobre todo autenticidad, si bien esta pandemia nos dejó un sentimiento de unidad en el que todos somos parte de una gran manada, la secuela inmediata será la necesidad vestirnos con prendas con las que podamos diferenciarnos y sentirnos auténticos.
Moda con causa.
Saldremos de esta crisis siendo seres hiper-sensibilizados, empáticos y conectados con las emociones. Sin duda la moda responsable con causa será de principal atractivo para el nuevo consumidor. Lo que conocemos como humanización de la moda, en la que las marcas que estén ligadas a causas responsables, humanitarias, ambientales nos aportarán un valor agregado al vestir. La moda no puede ser indiferente, tiene que conectar con los sentimientos y las emociones del consumidor. Por ejemplo elegir prendas con telas o materiales ecológicos, biodegradables, el slow fashion como las prendas hechas a medida y la moda colaborativa como prendas que ayuden a generar empleo a comunidades locales.
Accesorios COVID-19
Si bien es verdad que las caretas y los cubre bocas ya son parte de nuestra vestimenta diaria, los hemos adoptado como parte de nuestro nueva "normalidad", eventualmente esto terminará. Nadie puede negar que sueña con el día que el que nos liberemos y dejemos de escondernos detrás de una máscara. Mientras eso ocurre, la moda mexicana e internacional ya está lista para ofrecernos diversidad de modelos, diseños y formatos para no perder el estilo al vestir durante la pandemia. Es en esta tendencia en la que aplican todas las anteriores y para prueba un botón, ¿Cuantos cubre bocas no existen que ofrecen comodidad, funcionalidad, optimismo, diseños auténticos y ayudan a fortalecer el diseño local?
Estamos atravesando una nueva era en la moda , en la que las tendencias son dictadas por las emociones y los sentimientos, una era en donde el consumidor se reinventa y evoluciona.
Gerard Rivero
Consultor en imagen y Comunicación.
